This shows you the differences between two versions of the page.
| Both sides previous revisionPrevious revisionNext revision | Previous revision | ||
| es:orx:tutorials:scrolling [2012/03/03 20:53 (14 years ago)] – [Recursos] zera | es:orx:tutorials:scrolling [2020/08/20 04:14 (5 years ago)] (current) – Old content sausage | ||
|---|---|---|---|
| Line 1: | Line 1: | ||
| - | ====== Tutorial de Desplazamiento ====== | ||
| - | |||
| - | |||
| - | |||
| - | ===== Sumario ===== | ||
| - | |||
| - | Ver los anteriores [[main# | ||
| - | |||
| - | Este tutorial muestra como dibujar un [[http:// | ||
| - | |||
| - | Como puedes ver, no hay un código especial para el paralaje por movimiento en sí.\\ | ||
| - | Actualmente, | ||
| - | |||
| - | Por defecto en este tutorial, el atributo '' | ||
| - | Esto significa que un paralaje por movimiento sucederá en ambos ejes X y Y cuando se muevan las cámaras.\\ | ||
| - | Tú puedes probar a poner este valor a la X, Y o cuando lo remuevas. | ||
| - | |||
| - | Más allá del atributo '' | ||
| - | Este atributo es usado para automáticamente ajustar la escala de los objetos dependiendo en cuan lejos están de la cámara.\\ | ||
| - | La cámara truncada más pequeña es, a la que más rápido se le aplicará esta autoescala.\\ | ||
| - | Puedes probar y jugar con el posicionamiento de un objeto y los planos lejos & cerca de una cámara para lograr el desplazamiento deseado y frecuencias de escalado profundo que quieras. | ||
| - | |||
| - | Puedes cambiar la velocidad de desplazamiento (ej. la cámara se mueve rápido) en el fichero de configuración. Como es usual, puedes modificar su valor en tiempo real y hacer una recarga de la configuración histórica. | ||
| - | |||
| - | Como has podido ver, nuestra simple actualización de código mueve la cámara en el espacio 3D.\\ | ||
| - | Presionando las flechas se moverá a traves de los ejes X y Y, y presionando las teclas control & alt a través de la Z.\\ | ||
| - | Como dije anteriormente, | ||
| - | Tu código meramente necesita mover tu cámara en tu escenario, sin tener ninguna molestia con los efectos de desplazamiento.\\ | ||
| - | Esto te da un control total sobre tantos planos en desplazamiento quieras, y que objetos serán afectados por el.\\ | ||
| - | |||
| - | El último punto concierne al cielo.\\ | ||
| - | Como vimos en el [[frame|tutorial de fotogramas]], | ||
| - | Esto significa que la posición puesta por el objeto cielo en el fichero de configuración siempre será relativo a la cámara.\\ | ||
| - | En otras palabras, el cielo siempre seguirá la cámara.\\ | ||
| - | Como pusimos ahí, por defecto, a la profundidad de 1000 (ej. el mismo valor de un plano truncado de cámara alejada), el se mantendrá en el fondo(background). | ||
| - | ===== Detalles ===== | ||
| - | |||
| - | |||
| - | |||
| - | ===== Recursos ===== | ||
| - | |||
| - | Código fuente: [[https:// | ||
| - | |||
| - | Fichero de configuración: | ||